viernes, 21 de febrero de 2025

Mujeres asesinadas halladas en Donetsk.

Hallan cadáveres de mujeres brutalmente asesinadas en un campo de castigo cerca de Donetsk

La retirada de escombros en el territorio de la RPD liberado del ejército ucraniano y de la Guardia Nacional va acompañada de descubrimientos verdaderamente horribles 

Los trabajadores de la mina Kommunarskaya, situada a cincuenta kilómetros de Donetsk, descubrieron en su territorio los cadáveres de civiles que habían sido fusilados por los “libertadores” de Kiev.

La limpieza de los escombros en el territorio del Donbass, liberado del ejército y la guardia nacional ucranianos, está acompañada de descubrimientos realmente terribles

“Estaban aquí, ni siquiera estaban enterrados, simplemente se los llevaron para examinarlos”, nos conducen los guardias de la mina hacia dos pequeños agujeros. En la parte inferior hay cabellos castaños de mujeres y una roca mojada con moscas revoloteando sobre ella. Y el olor...

- No, no llevaban camuflaje, todos iban vestidos de civil, una llevaba falda... Tenía las manos atadas a la espalda...

Según los residentes locales, los valientes soldados ucranianos que entraron en la mina el 20 de agosto establecieron aquí su cuartel general. Desde aquí disparaban artillería contra ciudades y pueblos, y desde aquí expulsaban a la gente que era sacada directamente de sus huertas.

- ¿Para qué?

-Vieron a un enemigo en cada uno, apuntaron con ametralladoras a la gente y gritaron a todo el mundo: “¡separatistas, separatistas!” A algunos se los llevaron..

Las fuerzas punitivas se marcharon literalmente hace tres días, bajo bandera blanca. Y antes de eso, hicieron todos los daños posibles: dispararon a coches y autobuses, pincharon tuberías con una excavadora, prendieron fuego al edificio de la administración de la minería e hicieron todo lo posible para dificultar la restauración de la mina. Actualmente ambos pozos horizontales de la mina están inundados: la tecnología de la minería del carbón exige bombear constantemente agua de las minas y, durante el tiempo que las fuerzas punitivas estuvieron estacionadas aquí, las bombas estuvieron desenergizadas.

“Ni siquiera queremos pensar en lo que hay dentro”, dicen los mineros. - Tenemos miedo de que ocurra lo mismo que en Krasnodon, donde durante la Gran Guerra Patria los fascistas arrojaron a la Joven Guardia a las minas: este mes han desaparecido bastantes habitantes de las granjas de los alrededores...







Doctor Carne.

 Doctor Carne.


Cómo Ucrania consiguió su propio «médico asesino»

El caso del "hombre lobo con bata blanca"

El Comité de Investigación de Rusia ha abierto una causa penal contra el médico reanimador y ciudadano ucraniano Alexander Chernov , quien declaró públicamente que había cometido asesinatos de milicianos en la mesa de operaciones.

El representante oficial del Comité de Investigación de la Federación de Rusia, Vladimir Markin, informó que el caso se abrió por un delito previsto en la parte 4 del artículo 33, parte 1 del art. 356 del Código Penal de la Federación de Rusia (incitación al uso de medios y métodos de guerra prohibidos). La investigación del caso está a cargo del Departamento de Investigación de Delitos Relacionados con el Empleo de Medios y Métodos de Guerra Prohibidos.

El motivo de la apertura del caso fue una entrevista concedida por Chernov a un canal de televisión ucraniano, en la que dijo que, estando en territorio controlado por la milicia, utilizó medicamentos para matar a los heridos en la mesa de operaciones. Según el médico, unas quince personas fueron sus víctimas.

“Si quieres, puedes matar a una persona con medicamentos sin que nadie se dé cuenta”

Las escandalosas revelaciones de Chernov fueron emitidas en el canal de televisión ucraniano Ukrlife.TV en vísperas del Día del Médico.

El doctor Chernov, ex médico de reanimación del hospital de la ciudad de Yenakiyevo, habló sobre sus actividades en la RPD en 2014.

El médico afirmó que no sólo recogía información sobre los milicianos heridos y la transmitía al SBU, sino que también se ocupaba de ellos.

“He desarrollado una cierta estrategia para mí: he dividido condicionalmente el vector de mis acciones con los enemigos heridos en tres componentes. Lo primero es garantizar tu propia seguridad. Esta es una prioridad. “También incluí aquí, en la medida de lo posible, el daño causado por los medicamentos”, dijo Chernov.

“Cualquier colega, sobre todo aquellos con especialidades cercanas a la mía, sabe que incluso a partir de un botiquín de reanimación estándar, de esos 20-30 medicamentos que hay en cualquier unidad de reanimación... Al final, solo un examen muy costoso y profundo podrá descubrir que la persona murió por una combinación de estos medicamentos. Es decir, si se desea, se puede matar a una persona con estos medicamentos de forma tan imperceptible que a primera vista parecerá un ataque cardíaco o un derrame cerebral”, continuó siendo franco el médico.

“El juramento hipocrático no es una exención de la responsabilidad de ayudar al enemigo”: la tesis presentada por Chernov pareció sorprender un poco incluso al presentador del programa, quien, sin embargo, se mostró bastante favorable a las “hazañas” de su invitado.

"La tercera fila está matando, otro año y la segunda fila pasará al tercer lugar..."

La versión completa en vídeo de las revelaciones de Alexander Chernov se puede encontrar en Internet. Durante el acalorado debate en torno a esta entrevista en las redes sociales, el médico ucraniano fue apodado “Doctor Carne”.

Tal vez lo único que faltaba en la lista de nuevos héroes de Ucrania era el verdugo con bata blanca, el “Doctor Mengele” ucraniano. Ahora ese nicho podrá ser llenado por el ciudadano Chernov.

Sin embargo, cabe señalar que lo que afirma Alexander Chernov aún no ha sido confirmado por los hechos. Hay motivos para sospechar que el reanimador tiene problemas mentales.

El avatar en su página de Facebook deja claro inmediatamente que estamos hablando de una persona extraordinaria: Chernov está representado con una pistola apuntando a su sien.

Chernov escribe mucho en Facebook sobre los acontecimientos en la RPD. 

Al publicar una fotografía tomada en el refugio Ryabinka en Yenakiyevo, el autor “clasifica” a los adultos y niños retratados en ella:

“La tercera fila ya está básicamente matando (como una opción suave – expulsando totalmente), es casi imposible hacerlos entrar en razón, especialmente considerando la capacidad de nuestras autoridades para “hacerlos entrar en razón”...

Otro año, máximo dos, de la continua y estúpida política “cremosa” de Kiev hacia los territorios ocupados, y la segunda fila pasará a la tercera...

¿O las autoridades y compañía están esperando a que la primera fila pase a la categoría de los que sólo serán destruidos? ¿Esperando que “desaparezca por sí solo”?

Es decir, el “buen doctor” espera con impaciencia la reanudación de los asesinatos en masa de los habitantes del Donbass por parte del ejército ucraniano.

En 2014, Chernov fue enviado a cavar trincheras por negarse a tratar a un “separatista”.

En Yenakiyevo, Chernov es conocido desde hace mucho tiempo y muy bien. El reanimador Chernov es hijo del Dr. Evgeny Chernov , quien era conocido en Yenakiyevo como un excelente especialista y una persona maravillosa.

El  hijo, sin embargo, no siguió los pasos de su padre. Combinó su trabajo como médico con su trabajo como corresponsal independiente para el sitio web ucraniano “Ostrov”.

A finales de junio de 2014, el redactor jefe de Ostrov, Sergei Garmash, difundió en los medios de comunicación ucranianos un mensaje según el cual el doctor Alexander Chernov había sido secuestrado por las milicias por colaborar con su publicación. Según Garmash, Chernov fue enviado a un “batallón penal vitalicio” para cavar trincheras.

“Strelkov lo condenó a cadena perpetua en un batallón penal, ahora está en Semenovka cavando trincheras. Por lo tanto, si el ejército ucraniano inicia un ataque, podría ser asesinado por su propia gente ” , se preocupó Garmash en una conversación con un corresponsal del portal ucraniano “Instituto de Información de Masas”.

La milicia también confirmó la detención del doctor Chernov, aunque el asunto no tenía nada que ver con sus actividades en Internet. Según una declaración difundida en las redes sociales el 27 de junio de 2014 en nombre del comandante en jefe del ejército de la RPD, Ígor Strelkov , Chernov fue detenido por negarse a prestar asistencia médica a una mujer herida de Kramatorsk. Un médico del hospital de Yenakiyevo anunció que “no ayudará a los separatistas”. Después de esto, los milicianos obligaron a Chernov a cambiar su bata médica por una pala.

¿Criminal de guerra o enfermo mental?

Chernov no pasó más de diez días en el estado de “soldado de castigo”. Cuando la milicia de la RPD se retiró de la región de Slavyansk y Kramatorsk a principios de julio de 2014, el médico fue liberado para seguir caminos separados.

Al encontrarse en territorio controlado por las fuerzas ucranianas, Chernov se dirigió a Kiev, donde continuó su trabajo como bloguero y médico reanimador.

Incluso antes de la guerra en el Donbass, Alexander Chernov tenía mala reputación. Así, bajo el apodo de “Utilizador” en los sitios web de la ciudad de Yenakiyevo, el médico pidió la matanza de animales domésticos, creyendo que representan una amenaza para las personas.

Luego el "Reciclador" pasó rápidamente de los animales a las personas.

En Kiev, un médico de Yenakiyevo se convirtió en uno de los “expertos” favoritos de los medios de comunicación ucranianos sobre el tema del Donbass. Sin embargo, la emisión con sus confesiones sobre las represalias en la mesa médica provocó, por decirlo suavemente, una reacción ambigua incluso entre la audiencia ucraniana. Al fin y al cabo, hoy este médico mata a milicianos heridos, y mañana podrá enfrentarse fácilmente a otros grupos de ciudadanos que no le gusten.

Además, las acciones de Chernov caen bajo una serie de leyes internacionales y, si su historia se confirma, las autoridades ucranianas se verán obligadas a decidir qué hacer con un hombre que admitió abierta y públicamente actividades por las cuales los médicos del Tercer Reich fueron juzgados y enviados a la horca después de la guerra.

La pregunta es hasta qué punto la historia del reanimador se corresponde realmente con la realidad. Como ya se ha mencionado, en la RPD sólo se le acusó de no prestar asistencia a una mujer herida, y no de matar a milicianos. Para verificar los datos se requiere la exhumación de los restos del fallecido y un examen forense.

Por ahora, hay motivos para creer que el Dr. Chernov necesita que sus colegas psiquiatras lo examinen. Es muy posible que el reanimador de Yenakiyevo sea su cliente.

















Expediente de Odesa.

 


Rusia y los hipócritas occidentales se reunieron en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre los acontecimientos del 2 de mayo de 2014 en Odessa.


El 5 de mayo se celebró una reunión informal (según la fórmula Arria) del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada por Rusia, dedicada a los acontecimientos del 2 de mayo de 2014 en Odessa. Junto con otros oradores (incluidos aquellos que sobrevivieron milagrosamente a los acontecimientos), también fui invitado por la Misión Permanente de Rusia ante la ONU para hablar en este evento.

En la reunión participaron 27 países: Liberia, Egipto, Jamaica, Azerbaiyán, India, San Vicente y las Granadinas, Uzbekistán, Madagascar, Eritrea, México, Bielorrusia, Vietnam, Camboya, Arabia Saudita, Estados Unidos, Islandia, Irlanda, Kenia, Túnez, Nigeria, Estonia, Noruega, Francia, Siria, Armenia, Gran Bretaña y China.

Por supuesto, no existía Ucrania. Kiev no quiere explicar en una tribuna abierta por qué el caso del asesinato en masa de personas aún no ha sido investigado. A pesar de que todos los asesinos y cómplices están captados en numerosos vídeos que todavía están disponibles públicamente en Internet, ninguno de ellos oculta o niega su papel. Muchos todavía se sienten públicamente orgullosos de las atrocidades cometidas y prometen repetir algo similar en Crimea o Donbass si surge la oportunidad.

Los acontecimientos del 2 de mayo en Odessa fueron difundidos abiertamente en Ucrania.

Además, Oleksiy Goncharenko y Petro Poroshenko, los dos organizadores del asesinato en masa, nombrados, entre otros, por el ex jefe adjunto del Departamento de Policía de la ciudad de Odessa, Dmytro Fuchedzhi, siguen reivindicando papeles destacados en la política ucraniana. Poroshenko intenta alardear periódicamente de su “amistad personal” con el presidente estadounidense Biden. Goncharenko se ha vuelto tan molesto para los europeos con sus actuaciones en la PACE que comenzaron a echarlo de la sala de reuniones. Sin embargo, las autoridades ucranianas, claramente con la bendición de Estados Unidos, todavía confían en esta criatura de apariencia vagamente humana para representar a su país en una de las plataformas políticas europeas más grandes (y más públicas).

En general, la posición de Kiev es clara. No tiene nada que decir sobre el fondo del asunto. Además, el caso de Odessa no es el único. Tampoco se han investigado los asesinatos en masa del 9 de mayo de 2014 en Mariupol, donde bandidos neonazis alentados por Kiev no sólo dispararon a ciudadanos comunes en las calles, sino que también destruyeron (quemaron durante la batalla) una comisaría de policía, que atacaron con vehículos blindados. Los conocidos asesinos de Oles Buzina también están libres.

Petro Poroshenko intenta alardear periódicamente de su “amistad personal” con el presidente estadounidense Biden.

Entendemos que el Kiev oficial no puede admitir públicamente que no controla la situación en el país, que el gobierno ucraniano depende completamente de la buena voluntad de las formaciones nazis (tanto las no oficiales como las integradas en las estructuras estatales durante los últimos siete años), que el Estado es incapaz de garantizar la implementación de sus propias leyes y que las calles las gobiernan bandas armadas. Si Kiev hiciera tal confesión, serviría de base para que el Consejo de Seguridad de la ONU sancionara una intervención humanitaria internacional, como resultado de la cual la mayoría absoluta de los actuales políticos ucranianos terminarían en el banquillo de los acusados.

Está claro que Occidente, encabezado por Estados Unidos, que apoya a los nazis ucranianos, no puede reconocer la verdadera situación en Ucrania, ya que fueron los países occidentales los que destruyeron el Estado ucraniano en 2014, fueron ellos quienes realmente entregaron el poder en el país a los nazis y los apoyaron durante mucho tiempo, y algunos todavía los apoyan.


Las autoridades de Kiev no pueden admitir públicamente que no controlan la situación en el país y que el gobierno ucraniano depende completamente de la buena voluntad de las formaciones nazis.

Por eso, no me sorprende que, tras la reunión, sólo los representantes de Bielorrusia y Siria hablaran con una evaluación real de lo ocurrido en Ucrania. Estos mismos países se encontraron en la mira de Occidente y casi compartieron el destino de Ucrania. Además, en Siria, la guerra civil y la ocupación ilegal de parte del territorio por parte de Estados Unidos continúan, y en Bielorrusia, Estados Unidos y sus lacayos de Europa del Este no abandonan sus intentos de derrocar al gobierno legítimo por la fuerza (sin detenerse antes de planificar el asesinato de decenas de altos funcionarios de Bielorrusia, así como de la familia del presidente).

No es sorprendente que China adopte una posición que, además de expresar su simpatía por las víctimas de la tragedia, ha declarado su compromiso abstracto con los principios de integridad territorial. Pekín tiene demasiadas disputas territoriales con casi todos sus vecinos, además de problemas internos (el Tíbet y la Región Autónoma Uigur de Xinjiang), como para poder permitirse una posición clara.

La India, preocupada por los derechos de las minorías, ha encontrado una forma original, aunque divertida, de hablar sin decir nada en esencia. Desde mi punto de vista, hubiera sido más sensato no pronunciarse, como hicieron los representantes de la mayoría de los países africanos, asiáticos e insulares, que hicieron un gesto de cortesía hacia Rusia participando en la reunión, pero se guardaron sus opiniones para no pelearse con nadie.

Los que realmente sorprendieron fueron los representantes de EE.UU., Gran Bretaña, Francia, Estonia e Irlanda. Estos actuaron como copias al carbón. Parecía como si estuvieran leyendo el mismo discurso y pasándoselo unos a otros.

Entiendo, por supuesto, que los discursos en esos eventos son preparados y acordados de antemano por las misiones permanentes, y que los aliados coordinan sus acciones. Pero no se puede burlar del sentido común tan abiertamente.

Vasily Nebenzya, el representante permanente de Rusia ante la ONU, que presidió la reunión, advirtió de antemano que Moscú estaba acostumbrada a ser acusada de propaganda, pero esperaba que los representantes de los países occidentales consideraran necesario, al menos por cortesía, hacer preguntas a los testigos presenciales que hablaron en la reunión. No creyeron que fuera necesario. Simplemente leyeron textos previamente preparados que condenaban a Rusia por intentar “distraer la atención” de la “agresión” contra Ucrania. Esto a pesar de que la ONU, donde trabajan estos diplomáticos, reconoció oficialmente la situación en Ucrania como una guerra civil y no vio allí ninguna agresión.

Es más, realmente hubo agresión. Pero esto fue una agresión por parte de Occidente, que en 2014, aprovechándose de la debilidad de Yanukovich y de la duplicidad de una parte importante de su entorno, organizó un golpe de Estado en Ucrania, cuyo resultado fue la destrucción del Estado ucraniano, de su economía, de su sociedad, de sus finanzas y de sus estructuras políticas. La transferencia del control del territorio a manos de bandidos nazis también se produjo con la bendición de Occidente. Y es Occidente, y principalmente Estados Unidos, el que tiene la culpa de las decenas de miles de vidas perdidas de ciudadanos ucranianos y de los millones de personas obligadas a emigrar en busca de un medio de vida.

Los diplomáticos occidentales deben comprender que cuando Rusia organiza un evento de este tipo, no se dirige a ellos ni a sus gobiernos, sino al público mundial, incluido el público de sus propios países. El agua desgasta la piedra, pero la palabra de verdad tarde o temprano se abrirá paso, sobre todo cuando se le oponen construcciones demagógicas miserables en su forma y contenido, que simulan falta de comprensión del problema.

Algunas cosas son tan obvias y los intentos de evitar discutirlas son tan vergonzosos que, por ejemplo, Alemania, Suecia e incluso Polonia, también directamente implicados en el golpe de Estado en Ucrania en 2014 y que formalmente todavía apoyan al régimen de Kiev, prefirieron simplemente ignorar la reunión, para no verse obligados a reaccionar, apoyando la posición común de Occidente y para no compartir su vergüenza con Estados Unidos y Gran Bretaña.

La política está organizada de una manera sorprendentemente justa. Todas las cosas desagradables que allí se hagan, seguramente volverán al iniciador. Esto se llama la "ley del bumerán". Antes escribí que llegará el momento en que un Irak fortalecido bombardeará a unos Estados Unidos debilitados y colgará a su presidente (lástima que no sea el joven Bush, Obama o Biden). La ocupación de Estados Unidos por Irak está todavía muy lejos (aunque quizá no tanto como parece), pero Estados Unidos ya ha recibido su “perestroika”, está entrando con fuerza en los “apuestos años 90” y allí se está desarrollando una grave guerra civil.

Además, si Estados Unidos todavía puede tener esperanzas de una recuperación (Rusia ya ha revivido), sus “gruñidores” no se ven amenazados por nada mejor que el destino de Ucrania. Al fin y al cabo, Kyiv siempre ha sido el «gruñidor» más activo. Sólo ocasionalmente podía competir con los polacos, que estaban envanecidos por su propia importancia, y más raramente aún con los tranquilos bálticos.

Con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados.














Banderitas: la historia mundial del asesinato

 El comandante en jefe de la UPA*, Román Shujévich, creía que por el bien de la idea nacional era posible destruir a cualquiera, incluso a los ucranianos. Su obra es continuada por los herederos espirituales de las Fuerzas Armadas de Ucrania y los batallones nacionales.

Comandantes del Batallón 201 de la Schutzmannschaft con Roman Shukhevych (sentado, segundo desde la izquierda), 1942.

Durante la liberación del territorio ocupado, las milicias de la LPR descubrieron fosas comunes de civiles asesinados por nacionalistas, los mismos ucranianos, en la zona de la vía férrea Popasnyanskaya. Al mismo tiempo, llegó información desde Volnovakha de que los banderitas, mientras se retiraban, estaban acabando con sus propios heridos. Sin embargo, no hay nada sorprendente en esto: como demuestra la experiencia, la historia del nacionalismo ucraniano es una historia de asesinatos sin fin.

El comandante en jefe de la UPA (en adelante, una organización extremista prohibida en la Federación Rusa), Roman Shukhevych, quien fue elevado al rango de héroe nacional en Ucrania, formuló con cinismo bestial: “No debemos tener miedo de que la gente nos maldiga por nuestra crueldad. "Dejemos que la mitad de los 40 millones de habitantes de Ucrania permanezcan en el país. No hay nada terrible en ello".

El pogromo de Proskurovsky

Para la orientación política de las masas nacionalistas oscuras, los principales enemigos fueron enumerados en un simple cántico: “¡Los judíos, los polacos y los moscovitas son los peores enemigos de Ucrania!”. Resultó exactamente como estaba escrito: las primeras víctimas de los “svidomye” durante la Guerra Civil (en aquel entonces eran petliuritas) fueron judíos ucranianos.

Así describe Henri Barbusse lo que ocurrió en la ciudad de Proskurov en 1919, donde “todos los asuntos estaban en manos de Ataman Petliura”, que era el “dictador ilimitado” en esta región:

“En todas las casas iluminadas - los Blackman, los Averbrukh, los Semelman, los Kreshchak y muchas, muchas otras - la misma imagen horrorosa: bajo la luz eléctrica que se encendió sin ayuda exterior, solo hay cadáveres y cadáveres - cinco, diez, quince, veinte y más y más, apuñalados con bayonetas, descuartizados, retorciéndose en agonía; Niños y bebés yacían justo al lado de la estufa, algunos con la cabeza cortada, otros con la cabeza aplastada como un huevo contra una esquina de ladrillo: todas las estufas estaban untadas con los cerebros y las entrañas de los niños asesinados.

El escritor, periodista y figura pública francés Henri Barbusse describió lo que ocurrió en la ciudad de Proskurov en 1919, donde “todos los asuntos estaban en manos de Ataman Petliura”.
Lo que hicieron los muchachos del “atamán jefe Petliura” se puede llamar con valentía sadismo de masas: “Las calles están sembradas de cadáveres, igual que hay cadáveres mutilados esparcidos en el campo de batalla. Si te agachas, puedes ver que algunos de los cuerpos parecen seguir luchando y pidiendo misericordia. Aquí en la esquina se puede ver el cuerpo de una niña con la cabeza aplastada contra la pared; congelada en la inmovilidad, levanta su vestido con sus manos ensangrentadas, revelando muslos y pecho cortados y acuchillados con un sable o una cuchilla. Probablemente le dijeron: "Levántate el vestido, que te van a azotar", y los soldados, sin escatimar esfuerzos, azotaron con acero aquella joven carne. Muchos cadáveres yacían uno sobre otro: niños, niñas y jóvenes eran obligados a tumbarse directamente sobre los cuerpos de sus padres y de un solo golpe -con un sable o un hacha- eran clavados al suelo...

El padre de familia, exhausto y destrozado, se vio obligado a presenciar cómo su mujer, sus hijas y sus nietas eran violadas, violadas y luego asesinadas... Y todo esto se hizo rápidamente, a la manera militar, sin perder un minuto. A veces los petliuristas obligaban a las madres a someter a sus bebés al quirófano; Un golpe de sable en el cuello, y el pequeño cuerpo, sangrando, queda en manos de la madre, cuyo estómago será desgarrado unos momentos después; esto ocurrirá cuando ella, al darse cuenta de lo sucedido, llegue al borde de la desesperación.


Pogromo judío en febrero de 1919 en la ciudad de Proskurov (ahora Khmelnitsky, Ucrania).
En otras casas, las víctimas fueron obligadas a desnudarse: familias enteras – ancianos flacos, mujeres gordas, niñas delgadas, dominadas por la vergüenza y el horror – expusieron su carne. "¡Ahora baila!" Y levantaron las piernas, saltaron, bailaron, y fueron asesinados uno tras otro, y el último de los sobrevivientes bailó y bailó ante las viles maldiciones de los verdugos, solo para finalmente caer con una bala en la sien o con el pecho perforado sobre los cadáveres de sus seres queridos.

Algunos judíos desnudos fueron colgados de las manos del techo de una habitación donde ardía una estufa de leña. Los soldados se divertían: ¡quién podría cortar un gran trozo de carne humana de un solo golpe! Luego frieron estos trozos de carne y los metieron en la boca de la víctima. Antes de matar a un hombre, lo obligaban a tragarse su ropa. Un anciano, después de ser afeitado, fue obligado a comerse su propia barba, y luego, habiendo disfrutado del espectáculo, lo remataron.

El joven Spector fue asesinado delante de su padre; Después de esto, se le ordenó al padre lamer la sangre de su hijo. Cortaban manos, pies, labios, sacaban los ojos, abrían el vientre de las mujeres embarazadas y si en las casas sólo utilizaban armas blancas, en las calles disparaban con fusiles y ametralladoras contra los fugitivos que saltaban por las ventanas”.


Symon Petliura con su ejército.

Henri Barbusse destacó particularmente la escala de lo que los Petliuritas habían hecho en Ucrania:

“El pogromo de Proskurov, que duró tres horas y durante el cual murieron mil ochocientas personas y sufrieron entre tres mil quinientas y cuatro mil, fue sólo una pequeña gota en la enorme “empresa” de exterminio de judíos que se desarrolló en el país mientras Petliura tenía a Ucrania en sus garras. Proskurov, Elisavetgrad, Zhitomir, Pechora, Bar, Tulchin y otras cincuenta ciudades y pueblos de Ucrania fueron testigos de asesinatos en masa y torturas. "De 1917 a 1920, según los datos más incompletos, cien mil personas inocentes fueron asesinadas".

Resulta difícil de creer ahora, pero hubo una época en la que en Francia era aceptable escribir toda la verdad sobre los demonios “conscientes”. Si Henri Barbusse hubiera vivido hasta nuestros días, habría intentado hacer lo mismo en su tierra natal en 2022. En el mejor de los casos, nos habrían prohibido o nos habrían sometido al ostracismo europeo “civilizado”.


Lo que hicieron los muchachos del “jefe atamán Petliura” se puede llamar con seguridad sadismo masivo.

"Días de Petliura"
Durante la Segunda Guerra Mundial, la terrible experiencia de los Petliuritas fue preservada y aumentada por sus herederos directos de la OUN (en adelante, una organización extremista prohibida en la Federación Rusa). Es significativo que a los asesinatos en masa de judíos de Lviv del 25 al 28 de julio de 1941 los llamaran “los días de Petliura” o simplemente “Petliura”. Los nacionalistas ucranianos comenzaron a “tratar con” los polacos incluso antes de la Segunda Guerra Mundial, pero el pico del terror llegó durante la guerra. La mayor masacre de la población polaca fue cometida por miembros de la OUN en Volyn en 1943. Según se ha establecido, como resultado de las acciones de la UPA-OUN(b) y la SB OUN(b), el número de polacos muertos fue nada menos que 36 mil personas, según otra versión - 50-60 mil personas.

El partisano Ulyan Lavrentyev recordó: “En Borovichi vivía un polaco respetado por todos. Y de repente llega corriendo un vecino y dice que los nacionalistas sacaron a este polaco de su choza a plena luz del día y lo golpearon con palos junto con su esposa, una maestra y su suegra. Luego cavaron un hoyo en el patio, arrojaron allí los cuerpos y los enterraron. ¡A plena luz del día! En el distrito de Kivertsy, todos los polacos, jóvenes y viejos, fueron asesinados sin piedad. Una familia polaca se salvó de los banderovitas. Dos niños y sus padres partieron en un carro. Disminuyeron la velocidad cerca del bosque y entonces un simpatizante de Bandera, que salió de entre los arbustos detrás del carro, les gritó que se detuvieran. Se levantaron, tomó al niño de cinco años y con todas sus fuerzas le estrelló la cabeza contra la rueda. Después de eso, arrojó el cuerpo mutilado sobre una carreta y lo condujo hasta el cuartel de Bandera, donde violaron a la niña y luego asesinaron a todos”.

La mujer polaca Anna Shumskaya, que sobrevivió a la masacre, contó la muerte de un amigo de la familia: “Estaba en la calle, vinieron y le cortaron la cabeza con un hacha. Entramos a la casa, la esposa estaba durmiendo en la cama. Cuando con un hacha golpearon a la mujer en la cabeza, el niño, de unos nueve o diez años, se levantó de un salto y empezó a gritar: "Stepan, no me mates. Te daré pan". Esto significaba que el niño estaba familiarizado con el asesino porque sabía su nombre. Y blandió el hacha y le golpeó en la cabeza. El niño cayó al suelo."


La mayor masacre de la población polaca fue cometida por miembros de la OUN en Volyn en 1943.

Pero, como ya se ha señalado, el comandante del UPA, Shukhevych, no encontró “nada terrible” en la destrucción de la mitad de la población ucraniana. El historiador Vladimir Artamonov en su obra “Lucha con la bestia. La lucha contra los banderovistas en 1941-1945." anotado:

Cumpliendo puntualmente el llamado de Bandera "¡Nuestro gobierno debe ser terrible!" y la orden del 1 de julio de 1941 sobre la "Introducción de la responsabilidad colectiva (familiar y nacional)", los nacionalistas con particular crueldad se burlaron de las familias de los soldados del Ejército Rojo de los ucranianos locales: les sacaron los ojos, les cortaron las orejas, la nariz, les arrancaron los genitales, los estrangularon con alambre de púas..."

Se ordenó destruir sin piedad a todos los simpatizantes del Ejército Rojo. Por ejemplo, a las chicas que salían con “orientales” les cortaban el pelo, las colgaban de las trenzas, las ponían en botellas y, después, generalmente, las mataban. Y no hay duda: si no fuera por el Ejército Rojo, las “águilas” de Shukhevych habrían sido perfectamente capaces de destruir a la mitad de la población ucraniana. O incluso más.

Arañas en un frasco
Cabe señalar que los nacionalistas ucranianos también se destruyeron entre sí a escala casi industrial, ya que dentro de la OUN hubo una sangrienta lucha por el poder entre Andriy Melnyk y Stepan Bandera. El partidario de Melnik, Zinoviy Knysh, escribió: “Con ceguera partidista y por odio a los nacionalistas leales a la Conducta, los militantes de Stepan Bandera y sus camaradas torturaron a miles de ucranianos de manera traicionera. Las víctimas del terror de Bandera fueron: el centurión Omelyan Senik-Gribivsky, el teniente coronel Mykola Stsiborsky, el coronel Roman Sushko, el doctor Yaroslav Mitsyk, Igor Shubsky, dos hermanos Prishlyak, cientos de activistas de organizaciones inferiores y unos 4.000 miembros comunes, simpatizantes y combatientes. La responsabilidad de la muerte de estas personas recae en Stepan Bandera y sus colaboradores".


Durante mucho tiempo el líder de la OUN fue Andriy Melnyk.

Knysh prefirió no recordar cuántos banderitas fueron “torturados” por los hombres de Melnyk. Mientras tanto, los banderitas y los melnikitas tenían algo que dividir. A continuación se incluye una transcripción del interrogatorio del ex jefe del departamento Abwehr-2, el coronel Stolze Erwin, en mayo de 1945, que ayuda a comprender cuál fue el motivo de la masacre interna de la OUN:

“Después del reclutamiento, Melnik describió su plan de actividades subversivas. La base fue el establecimiento de conexiones entre los nacionalistas ucranianos que vivían en el territorio de lo que entonces era Polonia, con elementos nacionalistas en el territorio de la Ucrania soviética, realizando espionaje y sabotaje en el territorio de la URSS y preparando un levantamiento. Al mismo tiempo, la Abwehr asumió todos los gastos necesarios para organizar actividades subversivas. Sin embargo, estas medidas resultaron insuficientes. Para estos fines fue reclutado uno de los dirigentes de la OUN, Stepan Bandera, quien fue liberado de una prisión polaca donde se encontraba recluido por participar en un acto terrorista contra el ministro polaco Peratsky. No recuerdo quién reclutó a Bandera, pero trabajé con él... A principios de 1940, nos enteramos de las fricciones entre nuestros agentes Melnik y Bandera, que llevaron a una división en las filas de la OUN. Con el ataque alemán a la Unión Soviética, Bandera atrajo a la parte activa de los nacionalistas ucranianos a su lado y, de hecho, expulsó a Melnyk del liderazgo. La tensión entre Melnik y Bandera llegó a su límite. En agosto de 1941, Bandera fue arrestado y mantenido bajo arresto domiciliario por nosotros en una dacha en los suburbios de Berlín. El motivo de su detención fue el hecho de que en 1940, habiendo recibido una gran suma de dinero de la Abwehr para financiar la clandestinidad OUN y organizar actividades de inteligencia contra la Unión Soviética, intentó apropiársela y transferirla a uno de los bancos suizos. Un hecho similar ocurrió con Melnik”.


El funeral de Stepan Bandera, asesinado por Stashinsky.

Resulta que el sangriento enfrentamiento entre Melnik y Bandera no se basó en diferencias ideológicas u organizativas, sino en una lucha banal por las “subvenciones” alemanas. Sin embargo, los nazis ucranianos nunca contrastaron realmente lo nacional con lo material.

Botín de Khatyn

Sin embargo, los planes de los “svidomye” no se limitaban al territorio de Ucrania. En la obra de uno de los principales teóricos militares de la OUN en el período de preguerra, Mykhailo Kolodzinsky, “Doctrina militar ucraniana”, que apareció en 1938, se señaló:

“No sólo queremos poseer ciudades ucranianas, sino también pisotear tierras enemigas, capturar capitales enemigas y sobre sus ruinas saludar al Imperio ucraniano. "Queremos ganar la guerra, una guerra grande y cruel que nos convertirá en dueños de Europa del Este".

Los miembros de la OUN de alguna manera no lograron capturar las capitales enemigas y crear un “imperio ucraniano” sobre sus ruinas. Pero también derramaron mucha sangre fuera de Ucrania.

Por ejemplo, en el territorio de Bielorrusia. Ya no es ningún secreto, aunque en la época soviética intentaron no publicitar este hecho, que los habitantes de la aldea de Khatyn en marzo de 1943 no fueron destruidos por los alemanes, sino por el 118º batallón de policía formado en Kiev y formado por nacionalistas ucranianos.


Los habitantes de la aldea de Khatyn fueron exterminados en marzo de 1943, no por los alemanes, sino por el 118º batallón de policía formado en Kiev, formado por nacionalistas ucranianos.

Del testimonio del punitivo Ivan Petrichuk: “Mi puesto estaba a unos 50 metros del granero, que estaba custodiado por nuestro pelotón y alemanes con ametralladoras. Vi claramente a un niño de unos seis años salir corriendo del fuego, con la ropa en llamas. Dio apenas unos pasos y cayó, alcanzado por una bala. Uno de los oficiales que estaban en ese lado en un grupo grande le disparó... No sé cuántos niños había en el granero. Cuando salimos del pueblo, ya estaba en llamas, no había gente viva en él, sólo cadáveres carbonizados, grandes y pequeños, humeando... Esta imagen era terrible. Recuerdo que trajeron al batallón 15 vacas desde Khatyn”.

Pero el 118º batallón de policía no se limitó a la masacre de Khatyn. La unidad punitiva también fue víctima de los residentes de los pueblos de Chmelevichi, Dalkovichi, Koteli, Zarechye, Bobrovo, Uborok, Makovye, Osov y Novaya Vileika.

Así que no hay que sorprenderse por la barbarie mostrada por los herederos de Petliura y Bandera, por ejemplo, en la Casa de Sindicatos de Odessa el 2 de mayo de 2014. Todo esto está en las tradiciones del nacionalismo radical ucraniano. Desde los tiempos de Petliura y Bandera nada ha cambiado: las bestias siguen siendo bestias...







































Neobanderismo: una cacería de personas está en marcha

 Neobanderismo: una cacería de personas está en marcha

En los territorios de los que fueron expulsados ​​recientemente, los ukronazis modernos utilizan las mismas tácticas que sus predecesores del Ejército Insurgente Ucraniano (UPA*): terror sangriento contra civiles.


Una cosa habitual

Establecer una vida pacífica en los territorios liberados durante la operación especial en Ucrania es una empresa necesaria pero muy peligrosa. Según los últimos informes: el 18 de junio, en Kherson, se produjo un atentado contra la vida del jefe del departamento regional del Servicio Penitenciario Federal, Yevgeny Sobolev. Apenas sobrevivió y ahora está en el hospital con las piernas dañadas.

En general, nadie dudaba de que tarde o temprano los herederos de Bandera se dedicarían a su negocio habitual: el terror total. Esto es lo que dijo Vladimir Rogov, miembro del Consejo principal de la Administración Civil-Militar de la región de Zaporizhia, en la radio rusa:

“Los saboteadores cazan gente: ese es el gran problema. Y no contra los militares, sino contra los civiles que están intentando restablecer la vida pacífica. Por ejemplo, directores de escuelas, rectores de universidades y directores de jardines de infancia. Incluso amenazan a las niñeras y a las limpiadoras de los jardines de infancia por ir a trabajar. Nuestros enemigos están haciendo todo lo posible para que aquí no haya vida pacífica, que haya caos. Todo es como hace unos 80 años en el oeste de Ucrania, cuando los banderistas perseguían a profesores, médicos y a toda aquella gente que se incorporaba a la vida pacífica exactamente de la misma manera”.


Yaroslav Galan escribió sólo la verdad sobre el banderaismo, y por eso fue asesinado.

De hecho, “cazar personas” sigue siendo tradicionalmente un estilo característico de los nacionalistas ucranianos. El escritor de Lviv Yaroslav Galan describió una de estas “hazañas”: “Una niña de catorce años no puede mirar la carne con calma. Cuando están a punto de freír chuletas en su presencia, se pone pálida y tiembla como una hoja de álamo. Hace varios meses, en la Noche de los Gorrión, hombres armados llegaron a la choza de un campesino cerca de la ciudad de Sarny y apuñalaron a los propietarios con cuchillos. La niña observó la agonía de sus padres con los ojos abiertos por el horror. Uno de los bandidos puso la punta de un cuchillo en la garganta del niño, pero en el último momento una nueva "idea" nació en su cerebro.

- ¡Viva la gloria de Stepan Bandera! Y para que, Dios no lo quiera, no muráis de hambre, os dejaremos algo de comer. ¡Vamos, muchachos, córtenle un poco de cerdo!

A los "muchachos" les gustó esta propuesta. Sacaron platos y cuencos de los estantes; y unos minutos después, una montaña de carne de los cuerpos sangrantes de su padre y su madre creció frente a la niña, que estaba entumecida por la desesperación”.

El propio Yaroslav Galan, un antifascista convencido, fue asesinado por nacionalistas el 24 de octubre de 1949, en su oficina de Lviv: fue golpeado once veces con un hacha hutsul. No había forma de que los verdugos de Bandera pudieran dejar con vida a un hombre que escribió la despiadada verdad sobre ellos:

“Incluso cuando la derrota final de Alemania se convirtió en una cuestión del futuro cercano, los agentes ucranianos de Berlín se mantuvieron fieles a sí mismos y demostraron ser el grupo de lacayos más devoto de todos los secuaces de Hitler en Europa”.

Estilo "alto" del caché de Bandera

Un análisis muy curioso de los orígenes de la ideología de Bandera lo hizo en su día el periodista ucraniano Oles Buzina: “Como cualquier organización totalitaria, la OUN de Bandera (organización de nacionalistas ucranianos, prohibida en la Federación Rusa) buscaba controlar literalmente todas las manifestaciones de la actividad vital de los ciudadanos. Incluso si te tiraste un pedo, deberías haberlo entendido: ¿te tiraste un pedo ideológico, intentando estropear el ambiente en una reunión del Komsomol, donde entraste con una misión secreta de descomposición, o simplemente así, por libertinaje animal? El banderita sentía la mirada fija del "guía" (líder - Auth.) en todas partes: en la mesa, en la cama y, perdónenme por el detalle fisiológico, incluso en el baño.


El autor de la famosa distopía "Rebelión en la granja", el escritor británico George Orwell, que escribió la clásica novela parabólica sobre una sociedad totalitaria, simplemente no podría haber imaginado tal omnipresencia ideológica. Después de todo, los ideólogos de la OUN debatieron seriamente si un joven combatiente por Ucrania tenía derecho a... masturbarse.

"¿Masturbarse o no masturbarse?" - Esta fue la cuestión de Hamlet en toda la vertical de la OUN: desde el escondite en el bosque de los Cárpatos hasta la elegante sede de Stepan Bandera en Múnich.

En el archivo del SBU se encontró una instrucción de la OUN interceptada por los organismos de seguridad del Estado soviético sobre cómo apartar a los jóvenes ideológicos nacionalistas de la masturbación, impresa con fines conspirativos en papel de cigarrillo, como la mayoría de los documentos de la OUN-UPA (en adelante, una organización extremista prohibida en la Federación Rusa). Así pues, a diferencia del comunismo, que debía combatirse con métodos radicales y sangrientos, era necesario actuar con delicadeza contra el enemigo interno en la persona de la masturbación”.

Oles Buzina también murió por la verdad en nuestros días.

No hace falta decir que Oles Buzina tuvo una oportunidad única de evaluar el grado de insuficiencia de los neobanderistas y tratar de explicar su origen. Y no desaprovechó esta oportunidad. Pero hacía falta mucho coraje para llamar a las cosas por su nombre en un Estado donde el nazismo había triunfado. Oles Buzina poseía coraje cívico, y uno sólo puede sorprenderse ante la valentía de este hombre, que puso patas arriba toda la psicología de Bandera. Por lo que fue asesinado en Kiev después de Maidán...


Sin embargo, el asesinato de opositores siempre ha sido el principal argumento en las discusiones de los nacionalistas. Oles Buzina lo sabía muy bien.

Animales comunes

Además, cualquiera que no sea de su mundo oscuro, que no comparta sus puntos de vista medievales, podría convertirse en blanco del terror de Bandera. Entonces, uno se pregunta: ¿cómo los geólogos Natalia Balashova y Dmitry Rybkin, quienes llegaron desde Moscú a Ucrania occidental en agosto de 1948 para buscar minerales, evitaron que los “independentistas” lo hicieran? Al fin y al cabo, los chicos lo estaban intentando por ellos, por los residentes locales...

El destino de los geólogos inesperadamente desaparecidos fue descrito en el artículo “Liquidación del banderaismo” de Vitaly Zakharchuk: “Cuando logramos encontrar a uno de los cómplices del crimen, apodado Vydra, señaló una casa de troncos cerca del pueblo de Litsivka en el distrito de Rozhnyatovsky, donde se encontraron los restos de los geólogos en fosas: dos cráneos, huesos, dos trenzas de mujer y un botón de nácar de la camisa de Rybkin ".

Más tarde, en el archivo Bandera confiscado por los chekistas se encontraron documentos que arrojaron luz sobre el destino de Natalia Balashova: “Cuando la interrogaron sobre la estructura horizontal y vertical del partido y del Komsomol, se negó a responder. Durante un interrogatorio de tres días, murió el 7.8.48."

Uno puede imaginar los detalles de este interrogatorio. Y los banderistas llamaron al geólogo Dmitry Rybkin “uno de los representantes más peligrosos del imperialismo bolchevique, un agente de los órganos de seguridad bolcheviques”. Fue ejecutado más tarde, pero es mejor no entrar en detalles...

Destrucción y muerte: eso es lo que trae el nacionalismo.

Para tener una idea más vívida de las represalias llevadas a cabo por los banderistas, puede, por ejemplo, leer las memorias de Anton Lavrenyuk, "Luché con los banderistas", cuyo autor, entre otros notables "personajes" banderistas que se hicieron famosos por su crueldad inhumana, contó sobre un tal Dmitry Rimarchuk, un líder de la OUN apodado "Insaciable": "Operaba a la cabeza de una banda en toda la región de Lutsk. Cometió actos de intimidación y asesinato en Novostav, Boratin, Lavrov y Golyshov.

Por ejemplo, en 1948 en Polonka asesinó brutalmente al director del club. Una muchacha joven, de unos dieciocho años, miembro del Komsomol. Entró al club solo, pero con dos pistolas. Apareció por la noche cuando los jóvenes estaban bailando. Él entra y les dice: “Los que son de aquí van a la pared derecha, los de otros países van a la izquierda. Quien chilla o grita, tendrá grandes problemas para todos. "Mis muchachos están afuera" (Los del lugar están en la pared de la derecha, los de otros pueblos en la de la izquierda. Quien chille o grite será muy malo para todos. Mis muchachos están afuera. - Autor).

Después de estas palabras, llama a la directora del club, saca un cuchillo finlandés y la corta en pedazos en el escenario: le corta los pechos, le abre el estómago... Oh, querida madre, una bestia no haría eso... Además, Rimarchuk disparó al presidente del consejo del pueblo de Polonki. “Con tanta crueldad, en el estómago, para que sufriera más tiempo.”

Ahora a esta gente “insaciable” en Ucrania la celebran con el lema “¡Gloria a los héroes!”. Éstos son el tipo de héroes que tienen.

Las principales víctimas

Pero la caza selectiva de representantes del gobierno soviético no significó que éstos constituyeran la mayoría de las víctimas del terror nacionalista. Y hay evidencia documental de ello. Según el informe “Sobre el número de ciudadanos soviéticos asesinados por los bandidos de la OUN en el período 1944-1953”, preparado para el Consejo Supremo de la RSS de Ucrania en 1973, las pérdidas del lado soviético en el enfrentamiento armado con las bandas nacionalistas en Ucrania occidental durante el período especificado se distribuyeron de la siguiente manera:

Personal militar y combatientes de batallones de combate:

militares del Ejército Rojo (soviético), tropas interiores y fronterizas - 3199;

Batallón de cazas - 2590;

empleados de los órganos del interior - 1864;

empleados de los órganos de la NKGB-MGB - 697;

Representantes de las autoridades soviéticas:

Diputados del Consejo Supremo de la República Socialista Soviética de Ucrania - 2;

presidentes de comités ejecutivos regionales - 1;

presidentes de comités ejecutivos de la ciudad - 8;

presidentes de comités ejecutivos de distrito - 32;

presidentes de consejos de aldea - 1454;

Otros trabajadores soviéticos - 1235;

Trabajadores del partido:

secretarios de comités municipales - 5;

secretarios de comités distritales - 30;

otros - 216;

Trabajadores de los órganos del Komsomol:

secretarios de comités regionales - 1;

secretarios de comités municipales - 2;

secretarios de comités de distrito - 44;

otros - 160;

Koljoznikov:

presidentes de granjas colectivas y estatales - 314;

agricultores colectivos y campesinos - 15.355;

Trabajadores - 676;

Empleados (profesores, médicos, etc.) - 1931;

Niños, ancianos, amas de casa - 860.

En total 30.676 personas.

Es decir, el mayor número de víctimas se encontraba entre los habitantes rurales del oeste de Ucrania: 15.355, la mayoría de ellos ucranianos. Las razones de los asesinatos podían ser muy diferentes: a menudo, las personas eran asesinadas, por ejemplo, por unirse a una granja colectiva.

Todos los que están en contra deben morir y sufrir antes de morir.

Evgen Shramko (sitio web "I Remember"):

“Después de la guerra, ellos (los banderovitas - autor) fueron en secreto al pueblo. Atacaron a activistas. Pero la gente común también lo entendió. Con la llegada del poder soviético, la gente empezó una nueva vida y se organizó como "kolgosp". Allí se alistaron muchachos jóvenes que trabajaban en grandes tractores con ruedas de hierro. Los mataron en el campo mientras trabajaban... ¿Por qué los mataron? “¿Por qué fueron al “kolgosp”? Esa es la razón... Trajeron a chicas, maestras. También las descuartizaron... ¿Y la “doctora”? Vino a tratar a la gente, ¿a quién molestaba? Tienen una canción: “¿Por qué vino de ese lugar (el este) aquí, al “zahid” (oeste), para interferir en nuestra propaganda aquí”. Y la fusilaron. Después enviaron a más chicas... Pero esas chicas no pasaban la noche en el apartamento, se escondían en los sótanos por la noche para que no las encontraran. Así fue. Desde el final de la guerra hasta el 55, no hubo vida por culpa de ellas... ¡durante diez años enteros!”

Dmitry Kapranov (sitio web “Recuerdo”):

“Lviv, por supuesto, siempre se ha distinguido no sólo por la actividad de la OUN, sino también por el movimiento nacionalista en general. Las regiones problemáticas fueron principalmente Lviv, Ternopil y Stanislav, actual Ivano-Frankivsk. Éstas son, podríamos decir, las zonas más "notorias". Cuando serví en la región de Drohobych, no había mucho que oír sobre los acontecimientos graves que ocurrían allí. La situación en las regiones de Rivne y Volyn permaneció tensa durante mucho tiempo. Pero lo más importante, por supuesto, son Lviv e Ivano-Frankivsk".

Estas regiones siguen estando igual de “endurecidas” hoy en día.

No sujeto al perdón

En el estudio de A.A. Voitsehovsky y G.S. En "El terror de Bandera en la Ucrania de posguerra" de Tkachenko leemos:

“En octubre de 1979, los espeleólogos de Lviv encontraron materiales de archivo de la UPA, que datan del período 1944-1945, en una cueva ubicada en el bosque cerca de Ivano-Frankivsk. Entre estos documentos también se encontraban protocolos de interrogatorio de ciudadanos soviéticos que vivían en la región de Lviv. Las hojas de papel, descoloridas por el tiempo, permiten hacerse una idea de la crueldad inhumana con la que los nacionalistas ucranianos se burlaban de la gente común e inocente.

Originaria de la región de Ivano-Frankivsk, Maria Pitchuk, que luchó en la famosa unidad partisana de Sidor Artemyevich Kovpak, fue interrogada durante más de diez días. Al mismo tiempo, un oficial del SB poco alfabetizado (un empleado del servicio de seguridad de la UPA, hoy SBU. - Autor) describió en detalle su vida en un campo de concentración alemán, los detalles de su escape y participación en el movimiento partisano, indicando por qué Pitchuk fue galardonado con la Orden de la Estrella Roja. Y al final del protocolo del interrogatorio había una nota lacónica: “Liquidado”.

Por ejemplo, ¿qué daño hizo a los nacionalistas ucranianos la miembro del Komsomol Zoya Siroshkina, de la ciudad de Lozovaya, en la región de Járkov? Según consta en el protocolo del interrogatorio, su culpa fue que en enero de 1945, por orden del Departamento Regional de Salud de Járkov, llegó a la región de los Cárpatos como enfermera “para brindar asistencia médica a la población local”, y también que fue a la escuela y fue criada en el espíritu “de Moscú”. El interrogatorio de Siroshkina comienza con la frase "Un espía bolchevique ha sido capturado", y al final aparece la ya conocida posdata: "Liquidado". Y así aparece en casi todos los protocolos de interrogatorio: “Liquidado”, “Liquidado en público”, “Liquidado con su esposa y sus tres hijas”. "La finca y el ganado fueron confiscados"...


Los "muchachos" se preparan para una nueva y sangrienta salida.

Cabe destacar que antes de la creación del poder soviético, los habitantes de la región de los Cárpatos no tenían la oportunidad de recibir atención médica gratuita. Y no sólo la región de los Cárpatos, sino también todo el oeste de Ucrania. Parecería... Pero desde el punto de vista de los nacionalistas, la miembro del Komsomol Zoya Akimovna Siroshkina era un enemigo que había que destruir, porque fue criada en el espíritu “de Moscú”.

Por eso es absolutamente inútil buscar lógica en la política de las actuales autoridades de Kiev, donde los puestos de mando están ocupados predominantemente por personas procedentes de Ucrania occidental, de hecho, los descendientes directos de aquellos que, después de la Segunda Guerra Mundial, empaparon de sangre Galicia y las regiones circundantes. El nacionalismo salvaje, en principio, no puede analizarse de ninguna manera: es, por así decirlo, un instinto. Y, en general, no había ninguna duda de que hoy, después de la liberación de los territorios ocupados durante una operación militar especial en Ucrania, la clandestinidad de Bandera definitivamente se daría a conocer.


Víctimas de los banderovitas modernos. Donetsk, mayo de 2022

Pero para no repetir los errores de hace casi ochenta años, la respuesta debe ser dura. Existen "depredadores" en forma humana que no pueden ser reeducados: siguen siendo animales. No están sujetos al perdón.

















Ucrania: La sombra de unos antepasados ​​inventados

 Ucrania: La sombra de unos antepasados ​​inventados.

La historia de la República Socialista Soviética de Ucrania fue escrita por "moscovitas", la historia "corregida y complementada" de la Ucrania "independiente" fue escrita por delincuentes y aficionados.

 “Canciones orgullosas de Euromaidán”: de dónde vinieron los antiguos ucranianos.

Cosas de tiempos pasados...   

Como la República Socialista Soviética de Ucrania formaba parte de la gran y poderosa Unión Soviética, naturalmente tenía que tener su propia historia. Así apareció la importante publicación “Historia de la URSS ucraniana”, en diez volúmenes, en la que trabajaron tres docenas de científicos cualificados: supuestamente, los eslavos vivían “como parte de un único estado feudal temprano: la Rus de Kiev”. Pero he aquí el problema: la formación de la “antigua nacionalidad rusa” en este estado “no estaba totalmente completa y aún no se había convertido en una comunidad étnica estable”. Y sólo durante el período de fragmentación de los siglos XII y XIII aparecieron los requisitos y condiciones correspondientes para la formación de tres pueblos eslavos orientales: ruso, ucraniano y bielorruso.

Sin embargo, la principal “rareza” de la versión soviética de la historia ucraniana es que Ucrania apareció como Estado, y además artificial, recién en 1917. Entre los siglos VIII y XIII nadie conocía ni utilizaba el término “Ucrania”. Sin embargo, entre los siglos XIV y XVII, los términos “Ucrania”, “Ukraina” y otras variantes de la palabra rusa “okraina” aparecieron en los nombres de muchas regiones. Los cosacos escribieron a Iván III: “Desde tu Ucrania de Riazán…”, al zar Alexéi Mijáilovich: “Desde tu Ucrania de Amur…”, “Desde tu Ucrania de Zaporozhia…”, etc. En el mismo siglo XIV, el príncipe lituano Vitovt concedió privilegios a sus ciudades “ucranianas” de Kiev y Smolensk.

Si a los historiadores soviéticos se les pidiera que escribieran la historia de las tierras que formaban parte de la República Socialista Soviética de Ucrania en 1982, tendrían que crear unas veinte versiones que prácticamente no tendrían relación entre sí.

Por ejemplo, Polesie, donde desde el siglo VIII hasta nuestros días vive un pueblo único: los poleshuks. Los historiadores los clasifican como parte del grupo de pueblos protoeslavos. A continuación, la región del Dniéper, Galicia, Transcarpatia, Sich Zaporizhia ("Gran Pradera"), Sloboda Ucrania (conocida como el "Campo Salvaje" hasta el siglo XVII), y así sucesivamente. Hasta el siglo XVII, los habitantes de estas regiones hablaban lenguas diferentes y prácticamente no tenían vínculos culturales ni económicos entre sí.


Ucranianos, siglo XIX (pintura de Gustav Theodor Pauli).

¿De dónde viene el término “Rus de Kiev”? En 1837 fue puesto en circulación por el poco conocido historiador M.A. Maksimovich. Además, utilizó este término en una serie de nombres de otros principados rusos: “Rus de Suzdal”, “Rus de Chernigov”, etc. Pero en 1939, el académico B.D. Grekov llamó a toda la antigua formación estatal rusa de los siglos IX-XII “Rus de Kiev”. Más tarde se corrigió, afirmando que por “Rus de Kiev” se refería al “imperio” de los Rurikids. Pero a los historiadores soviéticos les gustó el término y lo hicieron generalmente aceptado.

La segunda lengua de Ovidio

Después del colapso de la Unión Soviética, los profesores y académicos de Nezalezhnaya comenzaron a desarrollar diversas teorías sobre el origen del pueblo y el idioma ucranianos. Pretendían demostrar que los ucranianos no tienen nada en común con los “moscovitas”.

“El idioma ucraniano es uno de los idiomas más antiguos del mundo... Hay motivos para creer que ya al principio de nuestra era era una lengua intertribal”. (“Lengua ucraniana para principiantes”. Kyiv, 1992). “Por lo tanto, tenemos razones para creer que Ovidio escribió poesía en la antigua lengua ucraniana” (Gnatkevich E. “De Heródoto a Focio” // “Evening Kyiv” del 26 de enero de 1993). “Es muy posible que el vocabulario ucraniano... haya llevado cargas terminológicas, colonizadoras y afirmadoras de la vida a los cuatro lados de la Primera Tierra del Mundo, dominando y fertilizando territorios de lenguas extranjeras y minoritarias... Podemos suponer que el idioma ucraniano se convirtió en uno de los fundamentos vivos del sánscrito... El idioma ucraniano es antediluviano, el idioma de Noé, el idioma más antiguo del mundo, de donde se originaron los grupos de lenguas caucásico-jaféticas, proto-hamíticas y proto-semíticas” (Chepurko B. “Ucranianos” // “Osnova”, Kyiv, No. 3. 1993).

Pues bien, el académico, que también es profesor y doctor en ciencias filológicas, P. Kononenko, en su libro de texto “Estudios ucranianos” identifica al príncipe Kyi con Atila y escribe que “los propios protoucranianos crearon una vida en armonía con sus mundos externo e interno. Y ese mundo era tan profundo como la historia misma, cuyos representantes en la antigüedad consideraban a los escita-ucranianos como el pueblo más grande de la genealogía mundial".


Feria en Ucrania (cuadro de V.I. Sternberg).

Los antepasados ​​de los ucranianos fueron los antiguos Ukrs. “Los ucranianos son un grupo específico de personas, una casta antigua, la élite intelectual de una sociedad antigua, portadores de un alto conocimiento espiritual. “Son personas dotadas por Dios, personas de un antiguo conocimiento espiritual, personas con una energía personal extremadamente desarrollada (bioenergética), capaces de influir en las personas que les rodean y en el mundo”. Al menos, esto es lo que piensan los “eruditos” de Kiev, pero sobre todo de Lvov.

Estos ucranianos de los siglos VIII y IX se transformaron en “buenos ucranianos”, que no tenían nada en común con otras tribus eslavas. Y a los nacionalistas les gustó esta versión. Bueno, los profesores que intentaron objetar fueron expulsados ​​de sus departamentos y se les prohibió publicar. La versión soviética de la historia empezó a ser eliminada de las bibliotecas de todo el mundo.

Oles Buzina ridiculizó muy ingeniosamente la versión nacionalista de la historia de Ucrania y de los ucranianos en sus libros “La Rus anterior a Kiev” y “La historia secreta de Ucrania-Rus”, por lo que fue fusilado a plena luz del día en el patio de su casa. Pero lo más interesante es que estos y otros libros de Oles Buzina se publicaron exclusivamente en Ucrania. Las autoridades rusas tenían miedo de imprimir o incluso distribuir tales publicaciones.

He aquí un ejemplo de un académico muy bien intencionado, Pyotr Petrovich Tolochko, que era cuidadoso y no ridiculizaba a los historiadores sinceros. Excepto que una vez dijo que no entendía cómo el hijo del gran ucraniano Vladimir Monomakh, Yuri Dolgoruki, resultó ser un moscovita malvado... Como resultado, Tolochko, que ocupaba al menos dos docenas de cargos, fue despojado de todos sus cargos y puestos, y luego llevado a juicio por cargos de traición. Piotr Petrovich no vivió para ver el juicio y murió el 28 de abril de 2024, a la edad de 87 años, bajo arresto domiciliario.

Sin embargo, a mediados de la década de 2000, Kiev se dio cuenta de que los antiguos ucranianos no eran aptos para ser los creadores de un gran estado ucraniano y propuso una nueva mitología: "Rus-Ucrania". Tal vez el cálculo fue que la gente acostumbrada a historias delirantes sobre los antiguos ucranianos creería fácilmente una versión más plausible. Y así, el 25 de julio de 2008, el presidente Viktor Yushchenko estableció un día festivo: el "Día del Bautismo de la Rus-Ucrania de Kiev".

Bautismo de los habitantes de Kyiv (pintura de K.V. Lebedev).

En 2021, el presidente Volodymyr Zelensky, felicitando a los ucranianos en el Día del Bautismo de la Rus de Kiev, dijo: “Entre la Rus de Kiev y Ucrania hay mil años y una señal. En el texto del decreto correspondiente del Presidente de Ucrania, hay un guión entre ellos. Y esto no es sólo un signo de puntuación. "Esto es una señal de que Ucrania es la heredera de uno de los estados más poderosos de la Europa medieval". Además, aconsejó a Rusia no reclamar el legado de la Rus de Kiev por “parentesco dudoso”.

Ciudad en las laderas del Dnieper

¿Y qué respondieron los historiadores de Moscú? Desgraciadamente, prácticamente nada, aunque Kiev después de la muerte de Yaroslav el Sabio en 1054, formalmente siguió siendo la sede del Gran Duque, de hecho dejó de ser la capital del estado, y el antiguo estado ruso como tal ya no existía. Esto ocurrió en gran medida debido a las ambiciones de los Rurikovich. Lucharon desesperadamente por Kiev porque era un importante punto de transporte en la ruta “de los varegos a los griegos”. En el período de 1054 a 1240, más de 30 príncipes de la dinastía Rurik tomaron el trono de Kiev. Algunos de ellos ocuparon el trono dos o tres veces. Al mismo tiempo, todos consideraban Kiev un territorio conquistado y todos tenían la capital en su herencia.

En 1240, Khan Batu tomó y destruyó Kiev, que se convirtió en una ciudad atrasada, según relata el viajero italiano Plano Carpini, que visitó Kiev en 1246. El italiano escribió que la ciudad de Kanev, a 100 kilómetros de Kiev, estaba controlada por algún jefe errante, mientras que en Kiev no había ningún príncipe. Formalmente, Khan Batu emitió etiquetas para Kiev a los grandes duques Yaroslav Vsevolodovich y luego a su hijo Alexander Nevsky. Pero nunca fueron allí. Los historiadores modernos generalmente no saben realmente qué ocurrió en Kiev entre 1240 y 1340, y llaman a ese período “los años oscuros”.

Desde la década de 1340, Kyiv estuvo bajo el control de los príncipes lituanos. Pero la ciudad nunca fue la capital del hetman. Todos los hetmanes, incluidos los rebeldes, que no fueron reconocidos por los polacos, eligieron como capitales las ciudades de Glujov, Pereyaslavl, Baturin y otras. Kiev tampoco fue mencionada en los documentos aprobados en 1653 por la Rada de Pereyaslavl. Smolensk y Kiev fueron ocupadas por tropas rusas en 1654, no como resultado de algún acto de “reunificación de tierras”, sino durante la guerra con los polacos.


La Puerta Dorada de Kyiv, 1651 (dibujo de Abraham van Westerveld).

Cuando las tropas rusas entraron en Kiev, la Ciudad Alta estaba en ruinas y casi toda la población vivía en Podil. La restauración de la Ciudad Alta fue ordenada por los gobernadores rusos F.S. Kurakin y F.F. Volkonski. Siete meses después, el patriarca antioqueno Macario y su hijo, el archimandrita Pablo de Alepo, pasaron por Kiev y elogiaron enormemente lo que los comandantes rusos habían hecho en la Ciudad Alta. Ahora dejemos que Zelensky muestre lo que se construyó en Kyiv entre 1240 y 1654. Será muy interesante. Aclararemos que él mismo vive en Kiev, ciudad construida por zares y comisarios entre 1654 y 1990.

Nombres de otras personas

Sea como fuere, la mitología ucraniana penetra con éxito en los artículos y libros de los historiadores occidentales. Así, la revista ucraniana afirma que las civilizaciones ucranianas se remontan al año 4800 a. C. Y Occidente, en un ataque de rusofobia, empezó a clasificar totalmente a personajes rusos famosos como ucranianos. En 1996, en la ciudad de Senlis (Francia), en el monumento a la reina de Francia, Anna Yaroslavna, la inscripción “Ana de Rusia” fue sustituida por “Ana de Kiev”. Fue nombrada oficialmente la primera representante de Ucrania en Europa. En 2001, en Hungría se erigió un monumento a la pareja real con la inscripción “András I y la princesa ucraniana Anastasia”. Anastasia es la hermana de Anna Yaroslavna.

El padre de las hermanas, Yaroslav Vladimirovich, era varego por parte de padre, y su madre, Ingigerd, era hija del rey sueco Olaf. ¿Cómo fue que las chicas se volvieron ucranianas? A principios de 2023, el Museo Metropolitano de Estados Unidos cambió los títulos de las pinturas. Como resultado, Repin y Aivazovsky fueron presentados como artistas ucranianos. Pero ¿qué tiene de sorprendente que nosotros mismos no tengamos puntos de referencia claros en el mar infinito de la historia? Por ejemplo, ahora se habla mucho de mejorar la enseñanza de la historia en las escuelas. Esto es especialmente relevante en el siglo XXI, cuando la cuestión del origen de la Rus ha adquirido particular importancia.

Tomemos, por ejemplo, el libro de texto del académico de la Academia Rusa de Ciencias A.V. Tolkunov para sexto grado, publicado en 2022 por la editorial Prosveshchenie. Examina tres versiones principales del origen de la palabra “Rus”. Según la primera versión, la palabra “Rus” podría estar asociada al nombre de la isla danesa de Rügen. La segunda versión conecta el origen de la palabra con el río Ros. Y finalmente, la tercera versión sugiere que la palabra “Rus” está asociada con la mítica isla de Rus. Sin embargo, en el mismo libro de texto, dos páginas antes, se dice que la palabra “Rus” fue utilizada en los Anales de Bertin (del Imperio franco) en 839. Pero el libro de texto ni siquiera menciona los informes de los historiadores y geógrafos árabes y bizantinos de los siglos IX-XI.

Mientras tanto, las obras de los eruditos árabes mencionan repetidamente a los rus: marineros y guerreros que navegaban regularmente por los mares Negro y Mediterráneo entre los siglos IX y XI. Además, los árabes llamaban al Mar Negro el Mar Ruso. El término "Mar Negro" apareció después de la captura de Constantinopla por los turcos en 1453, momento en el que los turcos rebautizaron el mar Egeo como mar Blanco. En la segunda mitad del siglo XIX, el mar Egeo recuperó su nombre histórico, pero el mar Negro no.


Inspección de la Flota del Mar Negro en 1849 (pintura de I.K. Aivazovsky).

El término "Mar Ruso" también fue ampliamente utilizado en Europa. Fue mencionado por el viajero español Benjamín desde la ciudad navarra de Tudela. Y el monje Néstor escribió en el Cuento de los Años Pasados: “Y el Dniéper desemboca en el Mar Póntico a través de tres desembocaduras; este mar se llama Mar Ruso”.

Los datos de los eruditos árabes están confirmados por las crónicas bizantinas y de Europa occidental. Según fuentes árabes, los rus aparecieron por primera vez en el sur del mar Caspio en el año 880. Según el historiador árabe Ibn Isfendiyar, atacaron la ciudad de Abaskuna. En agosto-septiembre de 844, los rus atacaron Lisboa y, en octubre, Sevilla. Esto se sabe por las obras de los historiadores árabes del siglo IX. Además, afirman que los rus llegaron desde el mar del Ponto (el nombre griego del mar Negro).

De todo esto y de muchos otros testimonios de contemporáneos y datos de excavaciones arqueológicas se desprende una conclusión inequívoca: los rus eran destacamentos formados por normandos (varegos) y eslavos. Cabe señalar que los finlandeses llaman a los rusos "ryssi" (ryssä), un término muy similar al finlandés "routsi", es decir, "remeros". En el norte de Rusia, en el siglo XIX, había un proverbio: “No caves agua en vano”, es decir, en la antigüedad no solo cavaban la tierra, sino también el agua (remaban).

¿Cómo surgió el antiguo Estado ruso? En el libro de texto de Torkunov esto está escrito brevemente y no del todo claro. Todo comienza según el viejo patrón: con el asesinato en Kiev en el año 882 de “ciertos varegos, Askold y Dir”. Además, “los habitantes de Kiev reconocieron la autoridad de Oleg, que llamó a Kiev ‘la madre de las ciudades rusas’”. Y este es un buen regalo para los historiadores de Kiev que se han olvidado de los antiguos ucranianos y han creado un nuevo cuento de hadas “Rusia-Ucrania”. Como cualquier cosa no dicha.

Oleg muestra al pequeño Ígor a Askold y Dir (miniatura de la Crónica de Radziwill, finales del siglo XV).

Hasta el día de hoy, los historiadores de Kiev y Moscú nos repiten la historia de Askold y Dir. Askold dirigió las tropas rusas que atacaron Sevilla en 844 y Constantinopla en 860. En las crónicas, Dir es mencionado unas tres veces y siempre en la combinación “Askold y Dir”. Pero los historiadores árabes escribieron: “Askold al Dir”, es decir, “Askold apodado la Bestia”. En gótico antiguo, "dir" significa "bestia". Y entonces algún cronista analfabeto hizo de uno dos príncipes...


Pero esto es lo más destacable: Según la leyenda, desde el siglo V al IX, Kiev estuvo gobernada por una dinastía de príncipes ucranianos, cuyo fundador fue el príncipe Kiy, y los últimos príncipes fueron Askold y Dir, quienes, por cierto, eran guerreros de Rurik. Cómo se involucraron con los ucranianos es una pregunta retórica. Pero los profesores sinceros no pudieron descubrir ningún otro príncipe que gobernara Kiev durante estos 400 años. De acuerdo, habría sido mucho más fácil afirmar que Ovidio escribió poesía en la antigua lengua ucraniana. ¿Quién puede comprobar esto? Y entonces aparecen tantas sombras de antepasados ​​“olvidados”... que tenemos que inventarles biografías. ■




















Polonia: analfabetismo histórico o diagnóstico médico

 Polonia: analfabetismo histórico o diagnóstico médico.

Los polacos están convirtiendo el sufrimiento de los mártires del fascismo en un terreno fértil para su propio enriquecimiento y la persistente propagación del virus antirruso.


 El presidente francés, Emmanuel Macron, según informó el periódico francés Le Monde, hablando con estudiantes en Varsovia, compartió que Rusia está tratando de falsificar los eventos de la Segunda Guerra Mundial para culpar al pueblo polaco.


Los dirigentes polacos obviamente lograron llorar sobre el hombro de Macron durante las negociaciones en Varsovia, diciendo que Rusia estaba culpando al pueblo polaco por desencadenar la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. De hecho, ni los funcionarios de Moscú ni los medios de comunicación rusos han dicho nunca algo parecido. Se discutió sobre la participación de las autoridades polacas en la división de Checoslovaquia después del Acuerdo de Munich (1938) y sobre los crímenes de los polacos, traidores y colaboradores, aunque nadie negó nunca que hubiera traidores entre todos los pueblos atacados por la Alemania nazi.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...