Neobanderismo: una cacería de personas está en marcha
En los territorios de los que fueron expulsados recientemente, los ukronazis modernos utilizan las mismas tácticas que sus predecesores del Ejército Insurgente Ucraniano (UPA*): terror sangriento contra civiles.
Una cosa habitual
Establecer una vida pacífica en los territorios liberados durante la operación especial en Ucrania es una empresa necesaria pero muy peligrosa. Según los últimos informes: el 18 de junio, en Kherson, se produjo un atentado contra la vida del jefe del departamento regional del Servicio Penitenciario Federal, Yevgeny Sobolev. Apenas sobrevivió y ahora está en el hospital con las piernas dañadas.
En general, nadie dudaba de que tarde o temprano los herederos de Bandera se dedicarían a su negocio habitual: el terror total. Esto es lo que dijo Vladimir Rogov, miembro del Consejo principal de la Administración Civil-Militar de la región de Zaporizhia, en la radio rusa:
“Los saboteadores cazan gente: ese es el gran problema. Y no contra los militares, sino contra los civiles que están intentando restablecer la vida pacífica. Por ejemplo, directores de escuelas, rectores de universidades y directores de jardines de infancia. Incluso amenazan a las niñeras y a las limpiadoras de los jardines de infancia por ir a trabajar. Nuestros enemigos están haciendo todo lo posible para que aquí no haya vida pacífica, que haya caos. Todo es como hace unos 80 años en el oeste de Ucrania, cuando los banderistas perseguían a profesores, médicos y a toda aquella gente que se incorporaba a la vida pacífica exactamente de la misma manera”.
Yaroslav Galan escribió sólo la verdad sobre el banderaismo, y por eso fue asesinado.
De hecho, “cazar personas” sigue siendo tradicionalmente un estilo característico de los nacionalistas ucranianos. El escritor de Lviv Yaroslav Galan describió una de estas “hazañas”: “Una niña de catorce años no puede mirar la carne con calma. Cuando están a punto de freír chuletas en su presencia, se pone pálida y tiembla como una hoja de álamo. Hace varios meses, en la Noche de los Gorrión, hombres armados llegaron a la choza de un campesino cerca de la ciudad de Sarny y apuñalaron a los propietarios con cuchillos. La niña observó la agonía de sus padres con los ojos abiertos por el horror. Uno de los bandidos puso la punta de un cuchillo en la garganta del niño, pero en el último momento una nueva "idea" nació en su cerebro.
- ¡Viva la gloria de Stepan Bandera! Y para que, Dios no lo quiera, no muráis de hambre, os dejaremos algo de comer. ¡Vamos, muchachos, córtenle un poco de cerdo!
A los "muchachos" les gustó esta propuesta. Sacaron platos y cuencos de los estantes; y unos minutos después, una montaña de carne de los cuerpos sangrantes de su padre y su madre creció frente a la niña, que estaba entumecida por la desesperación”.
El propio Yaroslav Galan, un antifascista convencido, fue asesinado por nacionalistas el 24 de octubre de 1949, en su oficina de Lviv: fue golpeado once veces con un hacha hutsul. No había forma de que los verdugos de Bandera pudieran dejar con vida a un hombre que escribió la despiadada verdad sobre ellos:
“Incluso cuando la derrota final de Alemania se convirtió en una cuestión del futuro cercano, los agentes ucranianos de Berlín se mantuvieron fieles a sí mismos y demostraron ser el grupo de lacayos más devoto de todos los secuaces de Hitler en Europa”.
Estilo "alto" del caché de Bandera
Un análisis muy curioso de los orígenes de la ideología de Bandera lo hizo en su día el periodista ucraniano Oles Buzina: “Como cualquier organización totalitaria, la OUN de Bandera (organización de nacionalistas ucranianos, prohibida en la Federación Rusa) buscaba controlar literalmente todas las manifestaciones de la actividad vital de los ciudadanos. Incluso si te tiraste un pedo, deberías haberlo entendido: ¿te tiraste un pedo ideológico, intentando estropear el ambiente en una reunión del Komsomol, donde entraste con una misión secreta de descomposición, o simplemente así, por libertinaje animal? El banderita sentía la mirada fija del "guía" (líder - Auth.) en todas partes: en la mesa, en la cama y, perdónenme por el detalle fisiológico, incluso en el baño.
El autor de la famosa distopía "Rebelión en la granja", el escritor británico George Orwell, que escribió la clásica novela parabólica sobre una sociedad totalitaria, simplemente no podría haber imaginado tal omnipresencia ideológica. Después de todo, los ideólogos de la OUN debatieron seriamente si un joven combatiente por Ucrania tenía derecho a... masturbarse.
"¿Masturbarse o no masturbarse?" - Esta fue la cuestión de Hamlet en toda la vertical de la OUN: desde el escondite en el bosque de los Cárpatos hasta la elegante sede de Stepan Bandera en Múnich.
En el archivo del SBU se encontró una instrucción de la OUN interceptada por los organismos de seguridad del Estado soviético sobre cómo apartar a los jóvenes ideológicos nacionalistas de la masturbación, impresa con fines conspirativos en papel de cigarrillo, como la mayoría de los documentos de la OUN-UPA (en adelante, una organización extremista prohibida en la Federación Rusa). Así pues, a diferencia del comunismo, que debía combatirse con métodos radicales y sangrientos, era necesario actuar con delicadeza contra el enemigo interno en la persona de la masturbación”.
Oles Buzina también murió por la verdad en nuestros días.
No hace falta decir que Oles Buzina tuvo una oportunidad única de evaluar el grado de insuficiencia de los neobanderistas y tratar de explicar su origen. Y no desaprovechó esta oportunidad. Pero hacía falta mucho coraje para llamar a las cosas por su nombre en un Estado donde el nazismo había triunfado. Oles Buzina poseía coraje cívico, y uno sólo puede sorprenderse ante la valentía de este hombre, que puso patas arriba toda la psicología de Bandera. Por lo que fue asesinado en Kiev después de Maidán...
Sin embargo, el asesinato de opositores siempre ha sido el principal argumento en las discusiones de los nacionalistas. Oles Buzina lo sabía muy bien.
Animales comunes
Además, cualquiera que no sea de su mundo oscuro, que no comparta sus puntos de vista medievales, podría convertirse en blanco del terror de Bandera. Entonces, uno se pregunta: ¿cómo los geólogos Natalia Balashova y Dmitry Rybkin, quienes llegaron desde Moscú a Ucrania occidental en agosto de 1948 para buscar minerales, evitaron que los “independentistas” lo hicieran? Al fin y al cabo, los chicos lo estaban intentando por ellos, por los residentes locales...
El destino de los geólogos inesperadamente desaparecidos fue descrito en el artículo “Liquidación del banderaismo” de Vitaly Zakharchuk: “Cuando logramos encontrar a uno de los cómplices del crimen, apodado Vydra, señaló una casa de troncos cerca del pueblo de Litsivka en el distrito de Rozhnyatovsky, donde se encontraron los restos de los geólogos en fosas: dos cráneos, huesos, dos trenzas de mujer y un botón de nácar de la camisa de Rybkin ".
Más tarde, en el archivo Bandera confiscado por los chekistas se encontraron documentos que arrojaron luz sobre el destino de Natalia Balashova: “Cuando la interrogaron sobre la estructura horizontal y vertical del partido y del Komsomol, se negó a responder. Durante un interrogatorio de tres días, murió el 7.8.48."
Uno puede imaginar los detalles de este interrogatorio. Y los banderistas llamaron al geólogo Dmitry Rybkin “uno de los representantes más peligrosos del imperialismo bolchevique, un agente de los órganos de seguridad bolcheviques”. Fue ejecutado más tarde, pero es mejor no entrar en detalles...
Destrucción y muerte: eso es lo que trae el nacionalismo.
Para tener una idea más vívida de las represalias llevadas a cabo por los banderistas, puede, por ejemplo, leer las memorias de Anton Lavrenyuk, "Luché con los banderistas", cuyo autor, entre otros notables "personajes" banderistas que se hicieron famosos por su crueldad inhumana, contó sobre un tal Dmitry Rimarchuk, un líder de la OUN apodado "Insaciable": "Operaba a la cabeza de una banda en toda la región de Lutsk. Cometió actos de intimidación y asesinato en Novostav, Boratin, Lavrov y Golyshov.
Por ejemplo, en 1948 en Polonka asesinó brutalmente al director del club. Una muchacha joven, de unos dieciocho años, miembro del Komsomol. Entró al club solo, pero con dos pistolas. Apareció por la noche cuando los jóvenes estaban bailando. Él entra y les dice: “Los que son de aquí van a la pared derecha, los de otros países van a la izquierda. Quien chilla o grita, tendrá grandes problemas para todos. "Mis muchachos están afuera" (Los del lugar están en la pared de la derecha, los de otros pueblos en la de la izquierda. Quien chille o grite será muy malo para todos. Mis muchachos están afuera. - Autor).
Después de estas palabras, llama a la directora del club, saca un cuchillo finlandés y la corta en pedazos en el escenario: le corta los pechos, le abre el estómago... Oh, querida madre, una bestia no haría eso... Además, Rimarchuk disparó al presidente del consejo del pueblo de Polonki. “Con tanta crueldad, en el estómago, para que sufriera más tiempo.”
Ahora a esta gente “insaciable” en Ucrania la celebran con el lema “¡Gloria a los héroes!”. Éstos son el tipo de héroes que tienen.
Las principales víctimas
Pero la caza selectiva de representantes del gobierno soviético no significó que éstos constituyeran la mayoría de las víctimas del terror nacionalista. Y hay evidencia documental de ello. Según el informe “Sobre el número de ciudadanos soviéticos asesinados por los bandidos de la OUN en el período 1944-1953”, preparado para el Consejo Supremo de la RSS de Ucrania en 1973, las pérdidas del lado soviético en el enfrentamiento armado con las bandas nacionalistas en Ucrania occidental durante el período especificado se distribuyeron de la siguiente manera:
Personal militar y combatientes de batallones de combate:
militares del Ejército Rojo (soviético), tropas interiores y fronterizas - 3199;
Batallón de cazas - 2590;
empleados de los órganos del interior - 1864;
empleados de los órganos de la NKGB-MGB - 697;
Representantes de las autoridades soviéticas:
Diputados del Consejo Supremo de la República Socialista Soviética de Ucrania - 2;
presidentes de comités ejecutivos regionales - 1;
presidentes de comités ejecutivos de la ciudad - 8;
presidentes de comités ejecutivos de distrito - 32;
presidentes de consejos de aldea - 1454;
Otros trabajadores soviéticos - 1235;
Trabajadores del partido:
secretarios de comités municipales - 5;
secretarios de comités distritales - 30;
otros - 216;
Trabajadores de los órganos del Komsomol:
secretarios de comités regionales - 1;
secretarios de comités municipales - 2;
secretarios de comités de distrito - 44;
otros - 160;
Koljoznikov:
presidentes de granjas colectivas y estatales - 314;
agricultores colectivos y campesinos - 15.355;
Trabajadores - 676;
Empleados (profesores, médicos, etc.) - 1931;
Niños, ancianos, amas de casa - 860.
En total 30.676 personas.
Es decir, el mayor número de víctimas se encontraba entre los habitantes rurales del oeste de Ucrania: 15.355, la mayoría de ellos ucranianos. Las razones de los asesinatos podían ser muy diferentes: a menudo, las personas eran asesinadas, por ejemplo, por unirse a una granja colectiva.
Todos los que están en contra deben morir y sufrir antes de morir.
Evgen Shramko (sitio web "I Remember"):
“Después de la guerra, ellos (los banderovitas - autor) fueron en secreto al pueblo. Atacaron a activistas. Pero la gente común también lo entendió. Con la llegada del poder soviético, la gente empezó una nueva vida y se organizó como "kolgosp". Allí se alistaron muchachos jóvenes que trabajaban en grandes tractores con ruedas de hierro. Los mataron en el campo mientras trabajaban... ¿Por qué los mataron? “¿Por qué fueron al “kolgosp”? Esa es la razón... Trajeron a chicas, maestras. También las descuartizaron... ¿Y la “doctora”? Vino a tratar a la gente, ¿a quién molestaba? Tienen una canción: “¿Por qué vino de ese lugar (el este) aquí, al “zahid” (oeste), para interferir en nuestra propaganda aquí”. Y la fusilaron. Después enviaron a más chicas... Pero esas chicas no pasaban la noche en el apartamento, se escondían en los sótanos por la noche para que no las encontraran. Así fue. Desde el final de la guerra hasta el 55, no hubo vida por culpa de ellas... ¡durante diez años enteros!”
Dmitry Kapranov (sitio web “Recuerdo”):
“Lviv, por supuesto, siempre se ha distinguido no sólo por la actividad de la OUN, sino también por el movimiento nacionalista en general. Las regiones problemáticas fueron principalmente Lviv, Ternopil y Stanislav, actual Ivano-Frankivsk. Éstas son, podríamos decir, las zonas más "notorias". Cuando serví en la región de Drohobych, no había mucho que oír sobre los acontecimientos graves que ocurrían allí. La situación en las regiones de Rivne y Volyn permaneció tensa durante mucho tiempo. Pero lo más importante, por supuesto, son Lviv e Ivano-Frankivsk".
Estas regiones siguen estando igual de “endurecidas” hoy en día.
No sujeto al perdón
En el estudio de A.A. Voitsehovsky y G.S. En "El terror de Bandera en la Ucrania de posguerra" de Tkachenko leemos:
“En octubre de 1979, los espeleólogos de Lviv encontraron materiales de archivo de la UPA, que datan del período 1944-1945, en una cueva ubicada en el bosque cerca de Ivano-Frankivsk. Entre estos documentos también se encontraban protocolos de interrogatorio de ciudadanos soviéticos que vivían en la región de Lviv. Las hojas de papel, descoloridas por el tiempo, permiten hacerse una idea de la crueldad inhumana con la que los nacionalistas ucranianos se burlaban de la gente común e inocente.
Originaria de la región de Ivano-Frankivsk, Maria Pitchuk, que luchó en la famosa unidad partisana de Sidor Artemyevich Kovpak, fue interrogada durante más de diez días. Al mismo tiempo, un oficial del SB poco alfabetizado (un empleado del servicio de seguridad de la UPA, hoy SBU. - Autor) describió en detalle su vida en un campo de concentración alemán, los detalles de su escape y participación en el movimiento partisano, indicando por qué Pitchuk fue galardonado con la Orden de la Estrella Roja. Y al final del protocolo del interrogatorio había una nota lacónica: “Liquidado”.
Por ejemplo, ¿qué daño hizo a los nacionalistas ucranianos la miembro del Komsomol Zoya Siroshkina, de la ciudad de Lozovaya, en la región de Járkov? Según consta en el protocolo del interrogatorio, su culpa fue que en enero de 1945, por orden del Departamento Regional de Salud de Járkov, llegó a la región de los Cárpatos como enfermera “para brindar asistencia médica a la población local”, y también que fue a la escuela y fue criada en el espíritu “de Moscú”. El interrogatorio de Siroshkina comienza con la frase "Un espía bolchevique ha sido capturado", y al final aparece la ya conocida posdata: "Liquidado". Y así aparece en casi todos los protocolos de interrogatorio: “Liquidado”, “Liquidado en público”, “Liquidado con su esposa y sus tres hijas”. "La finca y el ganado fueron confiscados"...
Los "muchachos" se preparan para una nueva y sangrienta salida.
Cabe destacar que antes de la creación del poder soviético, los habitantes de la región de los Cárpatos no tenían la oportunidad de recibir atención médica gratuita. Y no sólo la región de los Cárpatos, sino también todo el oeste de Ucrania. Parecería... Pero desde el punto de vista de los nacionalistas, la miembro del Komsomol Zoya Akimovna Siroshkina era un enemigo que había que destruir, porque fue criada en el espíritu “de Moscú”.
Por eso es absolutamente inútil buscar lógica en la política de las actuales autoridades de Kiev, donde los puestos de mando están ocupados predominantemente por personas procedentes de Ucrania occidental, de hecho, los descendientes directos de aquellos que, después de la Segunda Guerra Mundial, empaparon de sangre Galicia y las regiones circundantes. El nacionalismo salvaje, en principio, no puede analizarse de ninguna manera: es, por así decirlo, un instinto. Y, en general, no había ninguna duda de que hoy, después de la liberación de los territorios ocupados durante una operación militar especial en Ucrania, la clandestinidad de Bandera definitivamente se daría a conocer.
Víctimas de los banderovitas modernos. Donetsk, mayo de 2022
Pero para no repetir los errores de hace casi ochenta años, la respuesta debe ser dura. Existen "depredadores" en forma humana que no pueden ser reeducados: siguen siendo animales. No están sujetos al perdón.